Mejora tu estrategia SEO: Aprende cómo integrar SEO en la programación Front-end y Back-end

El SEO es una pieza fundamental en la estrategia de marketing digital de cualquier sitio web. Alcanzar un buen posicionamiento orgánico en los motores de búsqueda como Google es la clave para que el tráfico crezca y el negocio prospere. Sin embargo, integrar el SEO en el desarrollo front end y back end no siempre es fácil. Por ello, en este artículo te presentamos 10 claves para llevar a cabo esta tarea.

Índice de contenidos
  1. 1. Comprender las palabras claves
  2. 2. Optimizar la arquitectura de la página
  3. 3. Utilizar etiquetas HTML
  4. 4. Implementar etiquetas Schema
  5. 5. Optimizar la velocidad de carga de la página
  6. 6. Crear una estructura de URLs plana
  7. 7. Optar por una plataforma amigable para el SEO
  8. 8. Aprovechar la potencia de los datos estructurados
  9. 9. Integrar el SEO en las estrategias de contenido
  10. 10. Analizar los resultados

1. Comprender las palabras claves

Para integrar el SEO en un sitio web, es necesario que el equipo de desarrollo comprenda el significado y la utilización de palabras claves. Estas son los términos con relación al negocio que las personas utilizan al buscar en los motores de búsqueda. De ahí la importancia de integrarlas en el contenido de toda la página, tanto en el front end como en el back end.

2. Optimizar la arquitectura de la página

La arquitectura de la página es la forma en que se organizan los contenidos en el sitio web. Es necesario tener en cuenta las palabras claves principales en la estructura para que la búsqueda sea lo más óptima posible para el usuario y para el motor de búsqueda.

Todo lo que necesitas saber sobre las queries en SEO: definición y función clave
LEER

3. Utilizar etiquetas HTML

En el desarrollo front end, es importante que se utilicen las etiquetas HTML apropiadas  (title, meta, H1, H2, etc.) para que los motores de búsqueda identifiquen de manera clara lo que el contenido de la página trata.

4. Implementar etiquetas Schema

Las etiquetas Schema es una herramienta que ayuda a definir el contenido en la página, lo cual los motores de búsqueda como Google aprovechan para entender el contenido de la página y ofrecer mejores resultados a los usuarios.

5. Optimizar la velocidad de carga de la página

Nada es más desagradable para el usuario que una página que carga lenta. Si la velocidad de la página es demasiado lenta, el usuario terminará por abandonarla y esto será perjudicial para el posicionamiento en los motores de búsqueda. Por eso es necesario optimizar la carga de la página con los recursos correspondientes, incluyendo técnicas de caché y comprimir archivos.

6. Crear una estructura de URLs plana

Las URLs juegan un papel clave en el SEO. Es necesario que tenga una estructura plana para que los motores de búsqueda puedan identificar fácilmente la información que se está proporcionando en la página y pueda posicionarla correctamente.

7. Optar por una plataforma amigable para el SEO

Hoy en día existen varias plataformas para el desarrollo de sitios web que ofrecen una serie de herramientas para optimizar el SEO en la página. Estas plataformas, como WordPress, Magento, u otras, pueden ser una solución eficaz y práctica para integrar el SEO en el desarrollo front end y back end de la página.

Conquista el ranking de Google con estas estrategias para optimizar tu perfil de negocio en Google My Business
LEER

8. Aprovechar la potencia de los datos estructurados

El objetivo de los datos estructurados es establecer una relación más clara entre los contenidos de la web y los motores de búsqueda. Los datos estructurados permiten que los motores de búsqueda identifiquen mejor los diferentes contenidos de la página como pueden ser las personas, las empresas, los productos, etc.

9. Integrar el SEO en las estrategias de contenido

El contenido es el rey, y esto no es ninguna novedad. A la hora de integrar el SEO en el desarrollo front end y back end, es fundamental que se tenga en cuenta el contenido que se está ofreciendo. La calidad del contenido es determinante para el posicionamiento de la página.

10. Analizar los resultados

Puedes estar haciendo todo lo anterior correctamente, pero si no analizas los resultados, no podrás saber si lo que haces está funcionando. Es necesario utilizar herramientas para analizar todo el tráfico que llega a la página, identificar las palabras claves que están dando resultados y hacer ajustes en consecuencia.

Integrar el SEO en el desarrollo front end y back end es esencial para que el sitio web sea visible en el mundo digital. La combinación de todas las claves anteriormente mencionadas es crucial para el éxito de una buena estrategia SEO. Al asegurarse de que el sitio web cuenta con una estructura, diseño, contenido, velocidad y arquitectura adecuada para el SEO, el sitio web tendrá mayores posibilidades de destacarse en los resultados de los motores de búsqueda.

Subir

Este sitio web NO utiliza cookies de analítica, rastreo o publicitarias. Solo usamos las cookies técnicas y estrictamente necesarias para el correcto funcionamiento del sitio web.