Descubre todo sobre la gestión de activos digitales: qué es y cómo realizarla con eficacia

Índice de contenidos
  1. Introducción
  2. ¿Qué es Digital Asset Management (DAM)?
    1. Ventajas de utilizar DAM
  3. ¿Cómo gestionar los activos digitales con DAM?
    1. 1. Crear una estructura de carpetas lógica
    2. 2. Establecer criterios de metadatos
    3. 3. Gestionar usuarios y permisos

Introducción

Con el creciente aumento en la cantidad de contenido digital que se produce hoy en día, la necesidad de gestionar eficientemente los activos digitales se ha vuelto más importante que nunca. Es aquí donde entra en juego el sistema de Digital Asset Management (DAM).

¿Qué es Digital Asset Management (DAM)?

El Digital Asset Management (DAM) es un sistema que se utiliza para almacenar, organizar y distribuir activos digitales. Los activos digitales pueden incluir imágenes, videos, archivos de audio, documentos y otros tipos de contenido multimedia.

Ventajas de utilizar DAM

  • Mejora la eficiencia: el DAM permite a los usuarios organizarse mejor y trabajar de manera más eficiente, lo que a su vez puede aumentar la productividad.
  • Permite el acceso a contenido de manera más fácil: el DAM hace que sea fácil encontrar y acceder a los activos digitales, lo que ahorra tiempo y reduce la frustración.
  • Mantiene la coherencia: el DAM ayuda a mantener la coherencia en la marca y el mensaje al proporcionar un acceso consistente a los activos visuales y multimedia.
  • Mejora el control y la seguridad: el DAM permite un mayor control sobre quién puede acceder a los activos digitales, así como los permisos que tienen los usuarios que acceden a ellos.

¿Cómo gestionar los activos digitales con DAM?

La gestión de activos digitales implica organizar, gestionar y controlar el acceso a los mismos. Aquí presentamos algunos pasos que pueden ayudarte a gestionar tus activos digitales con el sistema de DAM:

1. Crear una estructura de carpetas lógica

Es importante crear una estructura de carpetas lógica para organizar los documentos y archivos multimedia. Una estructura de carpetas clara y organizada facilita la búsqueda y gestión de activos digitales.

2. Establecer criterios de metadatos

Es necesario establecer criterios de metadatos para cada activo digital. Los metadatos son un conjunto de información descriptiva que ayuda a identificar, clasificar y buscar activos digitales. Incluir información importante como el título, el autor, las palabras clave y la fecha de creación puede ser muy útil para encontrar un activo digital específico.

3. Gestionar usuarios y permisos

Es importante establecer los permisos de acceso a los activos digitales. Esto determina quién puede acceder a los activos y qué permisos tienen. Configurar correctamente los permisos de usuario ayuda a prevenir la pérdida de información sensible y mantener la seguridad de los activos.

En resumen, la gestión de activos digitales es fundamental en la era digital actual. El Digital Asset Management (DAM) es un sistema muy eficaz que permite a las empresas organizar, almacenar y distribuir sus activos digitales. Establecer una estructura lógica de carpetas, establecer criterios de metadatos y gestionar los permisos de usuarios son algunas de las mejores prácticas para gestionar activos digitales eficientemente.

Los mejores CMS para impulsar tu negocio en línea
LEER
Subir

Este sitio web NO utiliza cookies de analítica, rastreo o publicitarias. Solo usamos las cookies técnicas y estrictamente necesarias para el correcto funcionamiento del sitio web.