¿Sin cookies? No hay problema: conoce las mejores estrategias de segmentación para seguir siendo efectivo en tu estrategia de marketing
La segmentación de audiencia es crucial para cualquier marca que quiera llegar a su público objetivo de manera eficaz. Sin embargo, con la eliminación planificada de las cookies de terceros en los navegadores, las marcas necesitan estar preparadas para adaptarse a nuevas estrategias de segmentación en un mundo sin cookies.
¿Qué son las cookies de terceros?
Antes de profundizar en las estrategias alternativas de segmentación, es importante entender qué son las cookies de terceros. Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en el navegador de un usuario y se utilizan para recopilar información sobre las actividades del usuario en línea. Las cookies de terceros son aquellas que son colocadas por un dominio diferente al que el usuario está visitando actualmente. En resumen, permiten a los anunciantes y sitios web rastrear el comportamiento de navegación del usuario a través de múltiples sitios web.
¿Cómo afectará la eliminación de las cookies de terceros a las estrategias de segmentación?
Con la eliminación planificada de las cookies de terceros en los navegadores, las marcas tendrán que buscar nuevas formas de llegar a su audiencia y segmentarla adecuadamente. La segmentación basada en cookies ha sido una técnica de publicidad en línea popular y efectiva, ya que ha permitido a los anunciantes dirigirse a audiencias específicas según su comportamiento de navegación. Sin embargo, la eliminación de las cookies de terceros significa que los anunciantes no podrán crear perfiles de usuario a largo plazo basados en su actividad en línea.
Es importante destacar que las cookies de primeros, que son aquellas creadas por el sitio web que se está visitando actualmente, seguirán disponibles. Esto significa que los anunciantes todavía tienen la capacidad de rastrear y segmentar a los usuarios en función de su comportamiento en su sitio web.
¿Cuáles son las estrategias alternativas de segmentación?
A pesar del cambio en el panorama de la segmentación de audiencia, existen alternativas viables para los anunciantes.
1. Segmentación basada en contextos
La segmentación basada en contextos implica la orientación de anuncios en función del contenido de la página web en la que aparecen. Es una técnica utilizada comúnmente por los anunciantes que no dependen de las cookies para segmentar a su audiencia. Esta estrategia se basa en la categorización del contenido de los sitios web en diversas categorías temáticas, lo que permite a los anunciantes orientar anuncios específicos para un público relevante.
2. Publicidad basada en direcciones de correo electrónico
Otra estrategia alternativa es la publicidad basada en direcciones de correo electrónico. Esto implica la orientación de anuncios a través de una lista de correo electrónico, que puede ser proporcionada por los usuarios o recopilada por la marca. Esta técnica ha sido utilizada por sitios web como Facebook y LinkedIn durante años y ha demostrado ser efectiva para alcanzar públicos específicos.
3. Segmentación basada en la privacidad
La segmentación basada en la privacidad implica la segmentación de audiencias en función de su historial de comportamiento de navegación sin el uso de cookies. Esta técnica utiliza métodos como la privacidad por diseño y la privacidad por defecto para garantizar que los anunciantes no recopilen información que los usuarios no hayan autorizado previamente.
A medida que nos acercamos a la eliminación planificada de las cookies de terceros, las marcas deben ser proactivas en la búsqueda de nuevas estrategias de segmentación. La segmentación basada en contextos, la publicidad basada en direcciones de correo electrónico y la segmentación basada en la privacidad son solo algunas de las opciones disponibles para los anunciantes. Es importante que los anunciantes dediquen tiempo y recursos para encontrar las estrategias que sean más efectivas para su audiencia y tipo de negocio.