Descubre cómo funciona el SEA o Publicidad en Motores de Búsqueda

Índice de contenidos
  1. ¿Qué es el SEA?
  2. Cómo funciona el SEA
    1. Selección de palabras clave
    2. Creación de anuncios
  3. Ventajas del SEA
  4. Desventajas del SEA

¿Qué es el SEA?

El SEA, o Search Engine Advertising, es una técnica de marketing digital que consiste en la promoción de un sitio web en motores de búsqueda mediante la inserción de anuncios pagados en los resultados de búsqueda. Los anuncios se muestran en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda, sobre los resultados orgánicos, y su posicionamiento se determina mediante un sistema de subasta de palabras clave.

Cómo funciona el SEA

El SEA se basa en la selección de palabras clave relevantes para el negocio y la creación de anuncios relacionados con esas palabras clave. Los anuncios se muestran cuando un usuario realiza una búsqueda que incluye esas palabras clave y, si el usuario hace clic en el anuncio, el anunciante paga al motor de búsqueda por ese clic.

Selección de palabras clave

La selección de palabras clave es fundamental en el SEA, ya que determinará en qué búsquedas se mostrarán los anuncios. Por lo tanto, es importante realizar un buen análisis de palabras clave y elegir aquellas que sean relevantes para el negocio y tengan un buen volumen de búsquedas.

Creación de anuncios

Los anuncios en SEA suelen constar de un título, dos líneas de texto descriptivo y una URL de destino. Es importante que el título y el texto descriptivo sean atractivos y relevantes para las palabras clave seleccionadas, ya que esto aumentará la probabilidad de que el usuario haga clic en el anuncio.

Descubre el potencial de SEMRush: Una guía práctica para utilizar la herramienta de búsqueda de palabras clave líder en el mercado
LEER

Ventajas del SEA

  • Posicionamiento en los primeros resultados de búsqueda: Los anuncios en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda tienen una mayor visibilidad y, por lo tanto, una mayor probabilidad de clics.
  • Control del presupuesto: En el SEA, el anunciante establece el presupuesto diario máximo y solo se paga por los clics recibidos.
  • Segmentación de audiencia: El SEA permite segmentar la audiencia por geolocalización, idioma, dispositivo, entre otros, lo que permite llegar a los usuarios adecuados.

Desventajas del SEA

  • Costo: El costo por clic en SEA puede ser muy elevado en función de la competencia por las palabras clave.
  • Dependencia de los motores de búsqueda: El SEA depende de los motores de búsqueda y sus algoritmos, por lo que las posiciones pueden variar.
  • Ineficaz para la concienciación de marca: El SEA se enfoca en la conversión y no en la concienciación de marca, por lo que no es muy efectivo para generar conocimiento de marca a largo plazo.
Subir

Este sitio web NO utiliza cookies de analítica, rastreo o publicitarias. Solo usamos las cookies técnicas y estrictamente necesarias para el correcto funcionamiento del sitio web.